Literatura-Palabras Mayores
Talleres de lectura y escritura, individuales y grupales. Taller de escritura a distancia. Asesoría a escritores. Coordinación editorial.
Una tarde en el taller
martes, 11 de diciembre de 2012
Fin de año en el taller con una visita de lujo: Jorge D'Elia
El pasado 20 de noviembre tuvimos el honor y el enorme placer de recibir al actor Jorge D'Elia.
Nos visitó en su carácter de escritor, faceta esta tal vez no tan difundida como su trayectoria en teatro, cine y televisión.
En 2011 un cuento de Jorge D'Elia, "Meñique", fue seleccionado para integrar la antología de autores premiados en el Certamen Literario Nacional e Internacional "Palabras escritas-Palabras dichas", Ediciones El Escriba.
Como parte del premio, el cuento pasó a formar parte del repertorio del Taller Teatrocuento, a cargo de la actriz Maricel Barone, que durante todo este año nos deleitó narrando las historias escritas por los autores seleccionados.
Lo que no sabíamos cuando invitamos a Jorge para escuchar su cuento era que, junto al actor de prestigio innegable y al excelente escritor, íbamos a descubrir a un hombre excepcional: generoso, cálido, comprometido con su quehacer, luchador infatigable en la batalla de la vida.
No tenemos palabras para agradecer su presencia entre nosotros. Lo único que podemos ofrecerle a cambio es nuestra permanente amistad.
Nos visitó en su carácter de escritor, faceta esta tal vez no tan difundida como su trayectoria en teatro, cine y televisión.
En 2011 un cuento de Jorge D'Elia, "Meñique", fue seleccionado para integrar la antología de autores premiados en el Certamen Literario Nacional e Internacional "Palabras escritas-Palabras dichas", Ediciones El Escriba.
Como parte del premio, el cuento pasó a formar parte del repertorio del Taller Teatrocuento, a cargo de la actriz Maricel Barone, que durante todo este año nos deleitó narrando las historias escritas por los autores seleccionados.
Lo que no sabíamos cuando invitamos a Jorge para escuchar su cuento era que, junto al actor de prestigio innegable y al excelente escritor, íbamos a descubrir a un hombre excepcional: generoso, cálido, comprometido con su quehacer, luchador infatigable en la batalla de la vida.
No tenemos palabras para agradecer su presencia entre nosotros. Lo único que podemos ofrecerle a cambio es nuestra permanente amistad.
sábado, 20 de octubre de 2012
Entrega de premios - II Certamen Ediciones El Escriba
Como en la edición anterior, la entrega de premios del II Certemen Nacional e Internacional Ediciones El Escriba 2012 "Palabras escritas-Palabras dichas" fue una verdadera fiesta de la cultura, que convocó a escritores de Argentina, Colombia, República Oriental del Uruguay, Alemania y España.
Tuve el gran placer de integrar nuevamente el jurado, junto a nuestro querido escritor Vicente Battista y a Maricel Barone, la encantadora actriz que nos visitó en varias oportunidades este año, para leernos cuentos con su hermosa voz.
Quedan como testimonio del intenso momento vivido libros, recuerdos, abrazos, promesas de futuros encuentros.
Palabras escritas y palabras dichas.
Y fotografías.
Tuve el gran placer de integrar nuevamente el jurado, junto a nuestro querido escritor Vicente Battista y a Maricel Barone, la encantadora actriz que nos visitó en varias oportunidades este año, para leernos cuentos con su hermosa voz.
Quedan como testimonio del intenso momento vivido libros, recuerdos, abrazos, promesas de futuros encuentros.
Palabras escritas y palabras dichas.
Y fotografías.
Marta San Martín
jueves, 27 de septiembre de 2012
Un momento para reflexionar
ALMA, de Lucía Terra Vigil
Venimos al mundo y vivimos en sociedades preestablecidas. Papá, mamá, hermanos, abuelos, tíos, primos, etcétera, etcétera.
Luego concurrimos a educarnos en colegios donde también todo está constituido: maestros, directores, profesores, materias, conductas, amonestaciones, asistencia perfecta.
Más tarde debemos trabajar, si es necesario, en algún lugar determinado y no siempre lo deseamos, pero la sociedad espera que así sea.
A continuación, si nos enamoramos, nos casamos, tenemos hijos, estos a su vez traen nietos y muchos problemas, naturalmente lógicos.
Conocemos gente de distintas ideas y personalidades.
Por suerte, a lo largo de la existencia conservamos muchos conocidos y algunos amigos, con los que continuamos el camino de la vida.
Así llegamos a esta conclusión, de la mano de mi admirada Emily Dickinson:
“A las aventuras solitarias,
el alma está condenada,
custodiada por un solo sabueso,
su propia identidad”.
Es lo único que no cambia: nuestra propia identidad, la manera de actuar y pensar. Único tesoro que llevamos dentro, hasta el último suspiro, en nuestro paso por la tierra, con lo bueno y lo malo, con el dolor y la alegría.
Nada ni nadie podrá cambiar los principios que cada uno lleva en el interior del alma.
Agosto de 2012
Poesías a la hora el té
Nuestros queridos autores enriquecen las tardes con poesías que nos llegan al corazón.
Amalia Siro nos regaló estos versos, que nos gustaría compartir.
Amalia Siro nos regaló estos versos, que nos gustaría compartir.
SIN LIMITES
Como truenos no esperados
cayeron besos sobre mi boca
se enroscaron brazos en mi cintura
horizontes abriendo puertas.
Penetraron tus ojos mi alma
olas gigantes envolvían,
arrastraban sin dejar respirar
el ser quedó al descubierto.
Colores
realidad sin límites,
manos calmando vacíos,
voces susurran amores.
Busco eternamente
caminar huellas,
brillantes, esquivas
sin límites es mi encierro.
Tiempo, huyes
también esperanzas,
recuerdos quedaron
sin límites, me aferro.
Octubre 1997
domingo, 3 de junio de 2012
Para pensar
El favorito
El estadio vestía de fiesta el barrio, el bullicio de los simpatizantes alegraba a unos y aturdía a otros. La gente se apresuraba para entrar, el partido comenzaría en unos minutos. Ya dentro de la cancha, la hinchada clamaba por su jugador favorito. Comienza el partido y el equipo convierte el primer gol, producto de la destreza de la estrella del cuadro.
Todo es alegría en la tribuna ganadora.
Mientras tanto, del otro lado, dos hombres cuchichean, se escucha un disparo y un estampido. La gente queda absorta, no sabe qué pasa. El jugador, su favorito, cae herido de muerte, y el silencio se expande por las tribunas, como las ondas que produce una piedra arrojada al agua. La gente empieza a llorar y a vocear el nombre del jugador caído. ¿Lloran por ese ser humano que yace sin vida? No, los gana la angustia de saber que su equipo ya no saldrá campeón.
Norma Lanzillotta
23/05/2012
jueves, 24 de mayo de 2012
Nuestros poetas
NO
Hay
como un vacío
de abrir puertas
no ver luz
como un vacío
de arrugar el tiempo
shopping
rascacielos
oficinas
como un vacío
cinco estrellas
vacío
de hacer y no ser
ay
Amalia Siro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)